Fisioterapeuta en Málaga

Terapia manual y Ejercicio Terapeútico

TECNICAS DE TERAPIA MANUAL

Las técnicas de Terapia Manual son técnicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y de las extremidades, que se caracterizan por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental.

Las técnicas de Terapia Manual tienen como principales objetivos recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, aliviar el dolor articular, muscular… y de forma inmediata mejorar la funcionalidad del individuo.

Expertas en punción seca profunda: es una técnica de fisioterapia invasiva que se realiza con agujas de acupuntura. Sirve, principalmente, para tratar el síndrome de dolor miofascial, focalizando el tratamiento en la eliminación de los puntos gatillo.

Expertas en drenaje linfático manual: técnica de masoterapia que sirve para disminuir los edemas que puedan aparecer en cualquier parte del cuerpo. Es un masaje superficial, no doloroso, que junto con la kinesioterapia (uso de kinesiotape) ha demostrado ser el mejor tratamiento en este tipo de patología

Expertas en rehabilitación de suelo pélvico: experta en pilates terapéutico + experta en gimnasia abdominal hipopresiva (Conjunto de ejercicios respiratorios y abdominales que fortalecen las fibras involuntarias del suelo pélvico que son aproximadamente del 70% del total de esta musculatura, además los ejercicios hipopresivos han demostrado eficacia en otras patologías como:

  • Disfunciones respiratorias.
  • Dolor estructural de columna: lumbar, dorsal y cervical.
  • Estreñimiento crónico.
  • Problemas circulatorios periféricos.
  • Dolor menstrual y dolor uterino.
  • Disfunciones sexuales.
  • Diastasis abdominal.

Además de ayudar a la aceleración del metabolismo y a la reducción del perímetro de cintura.

Masoterapia

Es un método curativo (exclusivo de profesionales sanitarios) de algunas patologías, que se fundamenta en la aplicación de masajes. En fisioterapia, se realiza con el objetivo de lograr efectos en la circulación, la piel y en los tejidos que se sitúan más profundos. Por lo tanto, es una técnica que funciona para tratar músculos, tendones, ligamentos y la fascia.

Punción seca profunda

Es una técnica invasiva utilizada en fisioterapia para eliminar puntos dolorosos musculares (o puntos gatillo), que se pueden generar. Se llama punción seca porque no introducimos ninguna sustancia, el efecto curativo de la técnica se debe exclusivamente al movimiento de la aguja.

Drenaje linfático manual

Es un tipo de masaje destinado a facilitar la circulación linfática. Es un tratamiento suave que se utiliza cuando existe acúmulo de líquido o de sustancias en el tejido conectivo (edema) y cuando el sistema linfático está alterado. La combinación del drenaje linfático con la colocación de un vendaje neuromuscular ha demostrado tener una gran eficacia en este tipo de patologías.

Ejercicio terapéutico

En Clínica Zaragoza estamos contamos con ejercicios terapéuticos especialmente dirigidos a tu bienestar.

Pilates terapéutico

Es un sistema de entrenamiento físico y mental, basado en distintas disciplinas como la gimnasia y el yoga. Uniendo el movimiento y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación, el Pilates ha demostrado ser muy eficaz en la readaptación de lesiones de todo tipo, así como en la prevención de patologías del sistema musculoesquelético.

GAH – Hipopresivos

Los ejercicios hipopresivos son un conjunto de actividades planificadas que combinan la respiración con la contracción de los músculos abdominales. El término hipopresivo hace alusión a la escasez de presión o disminución de la presión intra-abdominal.
Son incluidos dentro dl tratamiento fisioterapéutico de aquellas personas que tienen incontinencia urinaria, mujeres durante el postparto y otras muchas situaciones en las que el suelo pélvico y el abdomen profundo se encuentren debilitados.

BENEFICIOS HIPOPRESIVOS

GAH – Hipopresivos

Siendo entonces una técnica que colabora activamente al fortalecimiento de los músculos tanto abdominales como pélvicos. Los beneficios de la GAH son muchos, entre ellos:

Mejora en los problemas de incontinencia urinaria (IU)

 Mejora en la diástasis abdominal patológica

 Reducción del perímetro del abdomen

 Mejor control de la faja abdominal

 Mejora en el rendimiento deportivo

 Disminución de los dolores de espalda

Mejora de la capacidad respiratoria

 Mejora en la flexibilidad

Corrección postural

 Mejora en la estabilidad de la cintura escapular (estabilidad de los hombros)

 Mejora en la circulación de retorno

 Descongestión pélvica, que mejora la dismenorrea, y la vida sexual

 Efectos sobre el sistema digestivo (mejora del estreñimiento crónico)

 Efectos beneficiosos sobre la gestión del estrés

Contacto

Estamos aquí siempre que nos necesites

No dudes en ponerte en contacto con nuestro podólogo en Málaga para conseguir un asesoramiento o un tratamiento de podología o fisioterapia al completo. ¡Te esperamos!


C/ Carril del capitán 21, local 2 , Málaga, junto a cafetería Hornos Villanueva.
}

Lunes a viernes
9:00–14:00, 16:00–21:00

Teléfono: 951 212 881
Móvil: 687 028 246
Fax: 951 212 881

info@clinicazaragoza.es